A las 9:45h, daba comienzo la jornada organizada por Aisha Eventos y el Ayuntamiento de Valladolid.

Juan Luis Quincoces, director general del Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad.
La tecnología ayuda a la accesibilidad, la comunicación y la discapacidad.
No hay ciudades inteligentes, si no son ciudades accesibles.
May Escobar Lago, directora de nuevos proyectos e innovación, Fundetec.
En España, ya hay 29 ciudades digitales.
Los smartphone son un elemento clave que relaciona a los ciudadanos con las smart city.
La 2ª brecha digital son las APP’s, no todo el mundo que lleva un smartphone utiliza APP’s.
El 63,2% de los ciudadanos tiene un smartphone, se trata de un ARMA DE CONSTRUCCIÓN MASIVA.

Proyecto Inclusite, una solución de accesibilidad basada 100% en web, un interfaz inteligente.
Joaquín Romero Ureña, NEORIS.
Ciudad inteligente, ciudad accesible e integradora.
Proyecto piloto Smart City Valladolid-Palencia.

Ya hay 16 plazas con sensores,
8 en Palencia y 8 en Valladolid.
Este es un ejemplo en las plazas de recarga de los coches eléctricos a la puerta de INNOLID.
Miguel Páramo, estudiante.
Desarrollador de la aplicación HAPPEN, es un lector de noticias que incluye tres diarios por cada país.
Acceder a la información no debe ser difícil ni estresante para nadie.
Juan Carlos González, PECS System.
Desarrollador de la aplicación ABLAH, para comunicarse con niños autistas.
Ya tiene más de 4000 usuarios en todo el mundo.
Clausura a cargo de Rosa Isabel Hernández del Campo, concejala delegada de Bienestar Social y Familia del ayuntamiento de Valladolid.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.