En un mundo hiperconectado donde las redes de fibra óptica, los nodos de comunicaciones y los sistemas inalámbricos dominan el paisaje tecnológico, es fácil olvidar que todo comenzó con algo mucho más simple… y visible: las torres ópticas.
Ubicación: Fuente de Santa Cruz
Un sistema de transmisión pionero
A lo largo de la geografía española aún pueden encontrarse los restos de una red nacional de torres ópticas construida en el siglo XIX. Su función era clara: transmitir mensajes codificados a larga distancia utilizando señales visuales. Cada torre estaba equipada con un sistema mecánico —brazos móviles, paneles u otros elementos— que, según su posición, representaban letras, números o instrucciones específicas.
El mensaje era interpretado por un operador que lo replicaba en la torre siguiente, repitiendo el proceso hasta llegar a su destino. Un sistema eficaz para la época, capaz de cubrir cientos de kilómetros en cuestión de minutos, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitieran.
Ubicación: Fuente de Santa Cruz
Ingeniería, geografía y visión estratégica
Esta red no solo es un ejemplo de ingeniería aplicada a las comunicaciones, sino también de planificación territorial. Las torres estaban estratégicamente ubicadas en zonas elevadas, aprovechando la línea de visión directa entre puntos distantes. Fue una solución brillante a los desafíos de una España montañosa, mucho antes de la existencia de satélites, cables submarinos o LTE.
Ubicación: Fuente de Santa Cruz
Ubicación: Olmedo
Del pasado al presente: un legado tecnológico
Aunque hoy en día estas torres han quedado obsoletas, representan uno de los primeros intentos sistemáticos de establecer una infraestructura nacional de telecomunicaciones. Son precursoras directas de las redes actuales, en las que trabajamos desde NM2 Ingeniería de Telecomunicaciones, donde seguimos apostando por el diseño de soluciones eficientes, seguras y adaptadas al territorio.
Porque entender la evolución de las telecomunicaciones no es solo mirar al futuro, sino también reconocer el valor de nuestro pasado tecnológico.
En NM2, diseñamos tecnología, construimos futuro.
Llámanos, te estamos esperando : contacto
Y para terminar, os dejamos un vídeo con dron, realizado por FLASHION DRONES de la torre de Dueñas.